Proyectos   |    macadamian    |     interiorismo      |     Contacto    |     Blog

La palabra “craft” significa “artesanía” en inglés, por lo que un espacio craft se destina a las actividades manuales. Estas actividades pueden estar relacionadas con la decoración, bricolaje, pintura… en definitiva, un espacio creado para llevar a cabo actividades en las que se emplean materiales muy específicos y pequeños, como lápices o pinceles.

Tener un rincón del hogar destinado a las actividades manuales fomentará el orden, la organización y la creatividad. Se tratan de objetos que se pueden perder con facilidad y la acumulación y el desorden pueden afectar negativamente al proceso de crear.

Por tanto, al tenerlo todo en un mismo espacio, tu hogar gozará de armonía gracias a la organización. Además, evitarás manchar si tu actividad requiere de pinturas.

Consejos para crear un espacio craft

Lo primero es tener en cuenta el espacio disponible para este rincón. Si dispones de pocos metros, no te preocupes, se puede crear un hueco con una mesa pequeña, una silla y un estante, por ejemplo,

Si dispones de más espacio o incluso un cuarto propio, lo ideal es tomar medidas. Además de armarios, hay que colocar un escritorio propio, una silla propia y tener los materiales a mano. Para ello, las estanterías son perfectas para colocar los materiales y herramientas.

Alternativas a las estanterías o un accesorio más son las cajas, cubos, bandejas, carrito… objetos de almacenamiento que nos vendrán genial para tenerlo todo organizado.

¡La luz! Muy importante, vas a realizar trabajos manuales para los que se necesita una buena iluminación. En general, se recomiendan luz fría, aunque también puede haber luz cálida como variante.