Proyectos   |    macadamian    |     interiorismo      |     Contacto    |     Blog

En los últimos tiempos, hemos podido comprobar la existencia de dos tipos de personas, las que apuestan por las cocinas en colores neutros y las que prefieren cocinas en colores llamativos y es que el color no sólo es un elemento diferenciador que juega un papel muy importante en la decoración de nuestras cocinas, sino que, además, influye directamente en nuestro estado de ánimo.

color en una  cocinaConocedores de la variedad de gustos que existen en el consumidor, los fabricantes de electrodomésticos, encimeras y mobiliario de cocina; ofrecen hoy en día un amplio abanico de opciones que conviene saber combinar para nuestro propio bienestar emocional que, aunque parezca increíble, se ve directamente influenciado por los elementos que nos rodean.

La cromoterapia es una técnica que estudia desde hace años este tipo de relación y que poco a poco se ha ido implementando en el mundo de la decoración, que actualmente no sólo busca dar un estilo único a tus estancias, sino que se encarga de buscar la combinación perfecta de colores para evitar aquellos efectos no deseados en nuestro estado de ánimo.

Por poner sólo unos ejemplos, según esta terapia, el rojo es un color que tiende a levantar el ánimo de las personas, manteniéndolas activas; el verde nos aporta tranquilidad y ayuda a suavizar problemas de insomnio y ansiedad. Por su parte el color naranja es conocido como el color de la felicidad e influye directamente en nuestro humor, mientras que el blanco nos aporta mucha paz y serenidad.

Teniendo en cuenta todo esto y que la cocina es una de las estancias donde más tiempo pasamos, creemos de vital importancia que, si estás pensando en reformar o amueblar tu casa, solicites la ayuda de un profesional que te pueda guiar hacia la paleta de colores que más te conviene para conseguir la armonía perfecta.